Causas y síntomas de la alopecia Areata

Se trata de un trastorno que puede dar lugar a una calvicie completa y crea parches esféricos de pérdida de cabello.

Causas

La alopecia areata es considerada una enfermedad autoinmune. Tiene sitio cuando el sistema inmunitario se dirige involuntariamente a los folículos pilosos sanos y los mata.

Algunas personas que sufren esta enfermedad tienen antecedentes familiares de alopecia. Tanto los hombres como las mujeres y los niños pequeños pueden padecer alopecia. Algunas personas pueden experimentar la pérdida de cabello tras un acontecimiento vital importante, como una enfermedad, un embarazo o un traumatismo.

Síntomas

Por lo general, el único signo es la caída del cabello. Además, algunas personas pueden experimentar ardor o picor.

La alopecia suele comenzar como una o varias manchas de pérdida de cabello cuyo tamaño oscila entre 1 y 4 cm. El cuero cabelludo es el lugar donde más frecuentemente se produce la pérdida de cabello. También puede afectar a los brazos, las piernas, el vello púbico, la barba y las cejas de algunas personas. 

Pueden verse manchas lisas y redondeadas donde se ha caído el pelo. Además, los bordes de una calva pueden incluir pelos que parecen signos de exclamación cuando se observan con una lupa.

Toda la pérdida de cabello de la alopecia areata suele producirse en los seis meses siguientes al inicio de los síntomas. Cuando afecta a todo el cuero cabelludo, se denomina alopecia total, y cuando afecta a todo el cuerpo, se denomina alopecia universal.

Por ello, cuando empieces a tener algún síntoma, se te recomienda que uses el shampoo anticaída de DS Laboratories, ya que independientemente de la gravedad de la caída del cabello, mejorará la salud de tu cuero cabelludo, la calidad de tu cabello y favorecerá su regeneración.



Congreso Mexicano de Reumatología

Primeramente, se iniciará con el evento ReumaVeraSalud que está dirigido a los reumatólogos, que les instruirán sobre los distintos tipos de patología reumática, y se les informará e invitará a formar parte de los grupos de pacientes. En este contexto, también se llevarán a cabo investigaciones de densitometría ósea, y se elegirán pacientes adecuados para someterse a estudios de ultrasonido de tejidos blandos con el fin de mejorar el curso de ultrasonido musculoesquelético.

Te interesará mucho los demás cursos que abarcarán una gran variedad de temas. Empezando por el Curso estándar para médicos de primer contacto, que está dirigido a todos los médicos de familia del barrio y a los médicos generalistas. El curso de Anatomía Humana, que se considera tanto de interés general como un prerrequisito para los reumatólogos, también está disponible para los profesionales interesados en el tema.

También, el curso de Tecnología Aplicada en el Diagnóstico de Laboratorio de las Enfermedades Autoinmunes, que dará una aplicación clínica a lo que se hace en el laboratorio diariamente. Por otro lado, es imprescindible destacar la importancia del diagnóstico y seguimiento de la Osteoporosis que hemos establecido con la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral, A. C. (AMMOM). Asimismo, se ofrecerá un curso de actualización en imagenología, impartido por destacados expertos en la materia.

Es importante destacar que se realizará un curso científico de alta calidad sobre neuro-inmuno-endocrinología y su relación con la reumatología, en el que participarán eminentes reumatólogos mexicanos. Los participantes experimentarán la estrecha relación entre la neuro-endocrinología, las enfermedades autoinmunes y la reumatología. También se contará con el apoyo de eminentes profesores de Estados Unidos y otros países que mejorarán el Congreso.

En los últimos años, el colegio y otras sociedades médicas han estrechado sus amistades y relaciones de trabajo. Así, la Sociedad Española de Reumatología y la Sociedad Canadiense de Reumatología se unirán.